Actividades cognitivas para niños de 3 a 4 años
📓Actividades cognitivas para niños de 3 a 4 años
⭕ Actividades cognitivas para niños pequeños
No soy maestra y, desde luego, no soy una experta en cuestiones educativas. Sin embargo, debido a que he estado en casa con mis hijos, mi hijo de 2 años está en casa a tiempo completo y mi hijo de 4 años va al preescolar 3 días a la semana, es importante para mí verlos participar en actividades que no sólo son agradables sino que también ayudan a su crecimiento cognitivo. No es ningún secreto que animo a mis hijos a pasar tiempo frente a la pantalla, pero con algo de ejercicio cerebral intento equilibrarlo para que sus mentes no se conviertan en una auténtica papilla y puedan llegar a ser algún día miembros de la sociedad que contribuyan. Aquí están cuatro de mis actividades favoritas que promueven el crecimiento cognitivo preescolar (e incluso de los niños mayores). No te preocupes, he validado mi lista de estudios.
De momento sólo tenemos una de ellas, pero mis hijos están obsesionados con ella, y me encanta que les guste tanto. Es interesante, por así decirlo, ver cómo sus ruedas giran mientras intentan averiguar qué pieza va a dónde. Es emocionante ver cómo combinan los colores y las formas para formar una gran imagen, sobre todo cuando la terminan sin ayuda. Los rompecabezas ayudan a la motricidad fina y gruesa, a la coordinación mano-ojo, a la resolución de problemas, a la memoria y al reconocimiento de formas, entre otras cosas, según el Instituto de Desarrollo Infantil. Una de las muchas razones por las que los rompecabezas son útiles es que permiten a los niños evaluar la tarea y desarrollar un plan para completarla. Cuando un niño trabaja en un rompecabezas, el Instituto de Desarrollo Infantil también afirma que siempre desarrollará una técnica para trabajar más rápida y eficazmente con el rompecabezas. Por ejemplo, puede hacer primero todas las piezas de los bordes, o clasificar todas las piezas según los colores o las formas en montones. Esto anima al niño a aprender a alcanzar pequeñas metas como medio para lograr un objetivo mayor.
🤩 Actividades de desarrollo cognitivo para niños de 2-3 años
Está comprobado que, en los años de escolarización K-12, los años de preescolar son cruciales para establecer los cimientos del aprendizaje. Su hijo empezará a participar en juegos más intencionados durante la fase preescolar de construcción de los cimientos. Al ampliar sus encuentros con el mundo que les rodea, los preescolares empiezan a formarse una percepción totalmente nueva.
Si se pregunta cómo pueden los alumnos potenciar sus capacidades cognitivas, a continuación encontrará ejemplos de algunas de las principales actividades que puede implementar en su rutina diaria para facilitar el crecimiento cognitivo en preescolar:
Los rompecabezas ofrecen a los niños la oportunidad de perfeccionar su capacidad de resolución de problemas cuando descubren que las piezas coinciden o no. De forma más racional, enseñan a los preescolares a resolver problemas y a pensar.
Como sólo hay una forma de resolver un puzzle, también enseñan a los niños a ser más cuidadosos (una pieza encaja o no encaja). Presta especial atención como educador e inspira a los niños a seguir buscando la pieza correcta si empiezan a impacientarse.
📕 Actividades de desarrollo cognitivo para niños de 6 a 12 años
En todos los ámbitos del desarrollo, los primeros años son el momento de crear una base sólida. En las cinco áreas de crecimiento y aprendizaje, alcanzar determinados hitos ayuda a los preescolares a desarrollar hábitos y habilidades que los harán eficaces.
El desarrollo de la primera infancia tiene cinco ámbitos. En los primeros años, su educación debe cumplir hitos de desarrollo claros en cada uno de los cinco dominios para que los niños se conviertan en adultos sólidos, estables y dadivosos.
Algunos pueden dar lugar a una educación incompleta o desequilibrada sin otro. Y sí, aunque algunas de estas habilidades parecen crecer de forma natural a través del juego de los niños, también son todas ellas áreas de habilidad que deben incluirse durante la preparación de las clases.
Los niños en edad preescolar están llenos de dudas y preguntas. Les gusta coleccionar cosas. Los preescolares siguen queriendo hacer lo mismo una y otra vez, y quieren escuchar constantemente la misma historia. Disfrutan asumiendo riesgos y probando cosas nuevas.
Aunque los niños no tienen que aprender a leer hasta que están en la guardería o en el primer curso, todos los días los profesores y los padres pueden leer a sus hijos. Hacerlo mejora su capacidad de habla, enseñándoles una pronunciación y articulación adecuadas, además de introducirles en el desarrollo de habilidades significativas de lectura y escritura que les prepararán el camino para aprender rápidamente a leer y escribir una vez que lleguen a la escuela primaria.
🏅 Actividades de desarrollo cognitivo para la escuela primaria
Es importante ofrecer a los niños una serie de interacciones y actividades adecuadas a su edad. Esta lección explica cómo los niños pueden interesarse por interacciones y actividades que faciliten su crecimiento cognitivo y destaca la importancia de satisfacer las necesidades de todos los alumnos.
Desarrollo cognitivo: IntroducciónDesarrollo cognitivo: PreescolarApoyo al desarrollo cognitivo: Interacciones de apoyo al desarrollo cognitivo: Entornos y materialesApoyo al desarrollo cognitivo: Encuentros y Actividades
1 Desarrollo cognitivo: Introducción2 Desarrollo cognitivo: Preescolar3 Apoyo al desarrollo cognitivo: Interacciones 4 Apoyo al desarrollo cognitivo: Entornos y materiales 5 Apoyo al desarrollo cognitivo: Experiencias y actividades
Identifique ejemplos de formas de aprendizaje preescolar. Explicar sus propias creencias y expectativas sobre lo que pueden aprender los niños en preescolar. Desarrolle oportunidades y actividades para su aula y decida qué aprenden los niños con ellas.