Avena antes o después de entrenar
Avena después del entrenamiento
Contenidos
1. Plátanos Si tienes prisa y sólo tienes tiempo para un tentempié rápido justo antes de entrenar, deberías coger un plátano. «Esto es algo que siempre recomiendo a mis clientes que corren directamente del trabajo al gimnasio», dice Gyimah. «Cuando no tienes mucho tiempo para digerir la comida, un plátano es una gran opción porque tu cuerpo lo digiere rápidamente y te proporcionará carbohidratos para tu entrenamiento» Los plátanos contienen aproximadamente el doble de carbohidratos que otras frutas como las manzanas y las naranjas, por lo que son un bocadillo más sustancial que puede alimentar un entrenamiento prolongado, dice. Según la entrenadora personal de Los Ángeles, Andrea Marcellus, comer medio plátano con mantequilla de cacahuete es una buena forma de incorporar algo de proteína y grasa a tu tentempié previo al entrenamiento, lo que puede ayudar a estabilizar los azúcares en sangre durante el mismo.
2. Los cereales integrales son carbohidratos complejos que aportan mucha energía», dice Gyimah. «Además, los carbohidratos se liberan más lentamente en el torrente sanguíneo, por lo que no se produce un pico de azúcar en la sangre ni una caída», lo que puede ayudar a mantener los niveles de energía durante un entrenamiento de resistencia de más de 40 minutos. Los mejores ejemplos de granos integrales para comer antes del entrenamiento son: También puede incorporar frutas y verduras junto con los cereales integrales. Por ejemplo, puedes comer arroz integral o quinoa con guisantes, que contienen proteínas, y verduras de hoja verde, que están repletas de vitaminas importantes. Para alimentar sus entrenamientos, Gyimah dice a sus clientes: «Antes de empezar, necesitas los CHO» -la «c» es de carbohidratos y la «HO» es de agua-. Comer esas verduras o frutas, que son carbohidratos ricos en agua, puede ayudar al cuerpo a rendir al máximo. Como tardan más en digerirse, Gyimah dice que debes intentar comer cereales integrales una hora antes de tu entrenamiento. Marcellus recomienda una ración de entre media taza y una taza de cereales integrales como medida beneficiosa.
La harina de avena en la musculación
La avena es buena para el culturismo, ya que es un carbohidrato complejo que proporciona energía duradera durante los entrenamientos. Para un culturista en fase de corte, su alto contenido en fibra proporciona saciedad, esencial cuando se reducen las calorías. En una fase de aumento de volumen, la avena es un carbohidrato rico en proteínas que ayuda a reparar y promover el crecimiento muscular.
La avena se considera una fuente de carbohidratos para los culturistas. Los carbohidratos son necesarios para proporcionar la energía necesaria para mantener el entrenamiento y la actividad diaria. Uno de los beneficios de la avena es su alto contenido en fibra. La fibra proporciona saciedad, haciendo que te sientas lleno durante más tiempo, y libera energía lentamente.
La avena tiene un bajo contenido en grasa, lo que la convierte en un alimento ideal para comer antes de un entrenamiento, ya que la digestión será más rápida. Contiene 5,3 g de grasas totales, con sólo 0,9 g de grasas saturadas (el tipo de grasa que conviene consumir con moderación para evitar problemas cardíacos). El resto se reparte entre monoinsaturadas (1,6 g) y poliinsaturadas (1,9 g). Estos dos tipos de grasas ayudan a reducir la inflamación.
¿Cuánto tiempo después de comer avena puedo hacer ejercicio?
La avena es buena para el culturismo, ya que es un carbohidrato complejo que proporciona energía duradera durante los entrenamientos. Para un culturista en fase de corte, su alto contenido en fibra proporciona saciedad, esencial cuando se reducen las calorías. En una fase de aumento de volumen, la avena es un carbohidrato rico en proteínas que ayuda a reparar y promover el crecimiento muscular.
La avena se considera una fuente de carbohidratos para los culturistas. Los carbohidratos son necesarios para proporcionar la energía necesaria para mantener el entrenamiento y la actividad diaria. Uno de los beneficios de la avena es su alto contenido en fibra. La fibra proporciona saciedad, haciendo que te sientas lleno durante más tiempo, y libera energía lentamente.
La avena tiene un bajo contenido en grasa, lo que la convierte en un alimento ideal para comer antes de un entrenamiento, ya que la digestión será más rápida. Contiene 5,3 g de grasas totales, con sólo 0,9 g de grasas saturadas (el tipo de grasa que conviene consumir con moderación para evitar problemas cardíacos). El resto se reparte entre monoinsaturadas (1,6 g) y poliinsaturadas (1,9 g). Estos dos tipos de grasas ayudan a reducir la inflamación.
Proteínas para comer después del entrenamiento
La avena es la base de una serie de deliciosos productos de la gama TREK y también de nuestros Nakd Oaties. Con un montón de beneficios, nos encanta que la irresistible consistencia masticable de la avena tenga también una gran carga nutricional. Pero, ¿cuáles son los beneficios de la avena? ¿Por qué son tan saludables?
La avena es una excelente fuente de fibra e hidratos de carbono, además de contener una cantidad considerable de proteínas y grasas en comparación con otros cereales. Además, la avena está repleta de vitaminas y minerales esenciales que contribuyen a un estilo de vida saludable.
La avena es una gran forma de hidratos de carbono que resulta increíblemente beneficiosa para preparar los músculos para el entrenamiento: los hidratos de carbono proporcionan al cuerpo la energía que necesita. La avena se digiere a un ritmo lento, lo que significa que quienes la consuman antes de los entrenamientos experimentarán un mayor rendimiento de sus beneficios energéticos. La presencia de la fibra beta-glucano es la responsable de su lenta liberación de energía; esta fibra, además, ayuda a regular la glucosa en sangre. Se ha demostrado que comer avena justo antes de un entrenamiento mejora el rendimiento del ejercicio de una manera profunda.