Descubre el escape room y llévalo a tu empresa

Descubre el escape room y llévalo a tu empresa

Los juegos de escape o escape rooms se han convertido en tendencia en la última década, esta actividad que se originó en Japón en el año 2008 consiste en que un grupo de personas reunidas en un habitación buscan la forma más rápida de salir de ella, para ello deben resolver diversos acertijos, puzzles y juegos lógicos en un determinado tiempo

Durante el desarrollo del juego los participantes deben ir buscando pistas escondidas dentro de la propia habitación, que les ayudarán a descifrar los enigmas que les permitirán encontrar la salida. Esta forma de entretenimiento grupal ha ganado popularidad en todo el mundo y muchas empresas lo han venido utilizando para fortalecer la relación de sus equipos de trabajo.

Una variante de este juego que ha ganado gran popularidad en los últimos años son los escape rooms virtuales, durante la época de confinamiento generada por la pandemia de Covid-19 este juego se convirtió en una forma de compartir con amigos y compañeros de trabajo, utilizando la misma dinámica solo que a través de una sala virtual, en la que también hay que resolver enigmas en un tiempo determinado.

De allí surgió la idea de crear escape room para empresas, como una opción de team building que permite mejorar el nivel de coordinación, el trabajo en equipo y el pensamiento lateral. Además de ser una actividad muy divertida que ayuda a que los trabajadores bajen sus niveles de estrés y compartan con sus compañeros, puedes conocer más acerca de esta y otras divertidas actividades en https://www.smartyeventos.es/actividades-para-empresas.html.

¿Cómo se beneficia la empresa con los escape rooms virtuales?

El escape room para empresas brinda grandes beneficios para las organizaciones que los incorporan como actividades de team building, entre ellos:

  • Aumenta la creatividad de los trabajadores: los participantes se encuentran en una sala virtual, un ambiente nuevo y desconocido en el que deben actuar en equipo sin tener instrucciones precisas, lo que hace que sus cerebros se activen para descubrir las diferentes posibilidades, descifrar acertijos y resolver puzzles, para encontrar la salida antes de que se acabe el tiempo.
  • Los participantes ponen de manifiesto su rol: en cada equipo que participa en esta actividad se ponen de manifiesto diferentes roles como investigador, líder, creativo, etc., pero todos deben trabajar juntos y unir sus esfuerzos para encontrar la salida. Al finalizar esta divertida actividad, los jugadores descubren que cuentan con habilidades y fortalezas que desconocían.
  • Mejora la comunicación grupal: en esta dinámica la comunicación grupal es fundamental, los participantes aprenden a respetar los turnos de palabra y a mejorar su capacidad para escuchar, además se comunican sus ideas y todos trabajan de forma conjunta.
  • Facilita el análisis y la crítica constructiva: luego de finalizar el juego, los participantes pueden participar en una sesión de análisis, en la que pueden reflexionar sobre el desarrollo de la actividad, los roles y tareas que asumieron, lo que aprendieron y cómo pueden mejorar su desempeño para obtener mejorar sus tiempo de escape.
  • Aumenta los niveles de confianza y colaboración: los jugadores para poder escapar a tiempo necesitan trabajar de forma coordinada y confiar los unos en los otros para descifrar los enigmas y resolver los puzles y juegos de lógica.

.