Importancia de la cooperacion y colaboracion dentro del grupo
⏩Importancia de la cooperacion y colaboracion dentro del grupo
📢 Ejemplos de colaboración y trabajo en equipo
El trabajo en equipo en la empresa parece una idea fácil de incorporar. Se debate sobre las tareas que hay que realizar, quién las va a hacer y ya está. Sin embargo, la verdad es que las habilidades de trabajo en equipo requieren práctica. Otro tema candente hoy en día es la colaboración: la mayoría de la gente cree que la colaboración es sólo otra forma de decir trabajo en equipo. Sin embargo, la distinción entre ambos no es sólo una cuestión semántica.
En esta guía se analizan el trabajo en equipo y la colaboración: qué son exactamente, cómo varían y cómo se relacionan con algunos otros conceptos relacionados. Abordamos por qué se producen los fracasos en el trabajo, por qué hay que tener una buena comunicación y por qué es crucial que usted y su empresa tengan una asociación de colaboración. A continuación, descubriremos qué debe hacer antes de plantearse la colaboración y le mostraremos cómo colaborar bien y fomentar el trabajo en equipo. Por último, obtendremos consejos en profundidad de nuestros expertos para fomentar el trabajo en equipo y la colaboración.
El funcionamiento colectivo de individuos que trabajan por un mismo objetivo final es el trabajo en equipo. Sin embargo, cuando la gente habla de trabajo en equipo, se refiere a algo más que a la realización de una tarea: se refiere al trabajo que se produce cuando los individuos colaboran eficazmente. La fuerza de un equipo proviene de la ayuda mutua, de la buena interacción y del cumplimiento de su parte. Las habilidades similares, la autonomía, las responsabilidades definidas, el liderazgo definido y los recursos para lograr el objetivo conjunto son otros atributos que caracterizan a un equipo. Imagina, por ejemplo, un grupo de individuos que tiran todos de una cadena. No sólo comparten un objetivo, sino que se utilizan las mismas o similares habilidades. Cuando el equipo necesita centrarse en mejorar sus definiciones de trabajo o sus habilidades de comunicación, se realizan ejercicios de creación de equipos. En un equipo hay una figura de autoridad designada que resuelve y toma decisiones sobre sus diferencias. Independientemente de la enemistad entre los participantes, un equipo alcanzará sus objetivos con un buen líder.
📄 Habilidades de trabajo en equipo y colaboración
Trabajar con otros, de forma estrecha, creativa, internacional y productiva, impulsa la eficacia organizativa y personal en los actuales lugares de trabajo densamente integrados. Los empleados trabajan en equipos que se desarrollan para manejar tareas únicas. Trabajan con amigos, proveedores, consumidores e incluso rivales con los que nunca se encuentran en equipos virtuales. Actúan en combinaciones ad hoc, en grupos que surgen…].
Trabajar con otros, de forma estrecha, creativa, internacional y productiva, impulsa la eficacia organizativa y personal en los actuales lugares de trabajo densamente integrados. Los empleados trabajan en equipos que se desarrollan para realizar tareas únicas. Trabajan con amigos, proveedores, consumidores e incluso rivales con los que nunca se encuentran en equipos virtuales. En combinaciones ad hoc, operan en grupos que inevitablemente aparecen alrededor de la máquina de café o en el pasillo. Su empresa depende de ellos, sea cual sea la procedencia y el perfil de los diferentes equipos en su lugar de trabajo.
En los últimos cinco años he estudiado las prácticas de trabajo colectivo y lo que yo llamo la mentalidad cooperativa en empresas como Nokia, Linux, Goldman Sachs y British Petroleum (BP). He comprobado que, aunque casi todos los directivos y empresas se esfuerzan por comprender la importancia vital de la colaboración y la trascendencia de fomentar una mentalidad cooperativa, muchos simplemente promueven acciones que socavan la cooperación.
🔴 Por qué es importante la colaboración
El programa de Evaluación Nacional de la Calidad del Agua (NAWQA) presentó una ambiciosa estrategia para continuar el seguimiento y la evaluación de la calidad del agua dulce y los ecosistemas acuáticos de la nación en el Plan Científico para el Ciclo 3. El plan fue la culminación de dos décadas de experiencia de NAWQA y de los comentarios de más de 50 grupos de interesados y colaboradores, así como del Consejo Nacional de Investigación (NRC). El Plan Científico para el Ciclo 3 proporciona una visión que va más allá de la capacidad organizativa y financiera de la NAWQA, en comparación con los Ciclos 1 y 2. Proporciona una visión para la nación y un plan para abordar muchos requisitos nacionales principales, no sólo de la NAWQA, para y a través de las numerosas agencias y organizaciones de calidad del agua interesadas. Se trata de una visión que cuenta con el firme respaldo del comité.
Dado el amplio alcance del plan y las ya obvias limitaciones presupuestarias, debería haber una posición mucho mayor para los esfuerzos cooperativos, organizados y de colaboración para abordar muchas de las necesidades enumeradas en el Plan Científico. (Las definiciones de estas palabras se explican en el Recuadro 5-1, ya que se refieren a la NAWQA.) Aunque la NAWQA debería ser líder en la motivación de la aplicación de este plan nacional, para lograr muchas de las metas y objetivos del Plan Científico, otras organizaciones y agencias tendrían que desempeñar funciones de liderazgo. La Estrategia Científica del Ciclo 3 es un plan para resolver las necesidades nacionales en materia de calidad del agua que va intencionadamente más allá de lo que la NAWQA puede conseguir. El Plan Científico puede ser una guía para que otras organizaciones definan objetivos que puedan cumplir como parte de su propia misión, al tiempo que se fomenta una iniciativa más amplia y colectiva para resolver los problemas de calidad del agua en el país.
🤣 Colaboración exitosa en el lugar de trabajo
La disposición de los trabajadores a dirigir un equipo conjunto es una de las principales variables que conducen al éxito de cualquier organización. Con la rivalidad, para aumentar la productividad y fomentar las relaciones saludables entre los empleados, cada vez es más importante fomentar la innovación en el lugar de trabajo.
A diferencia de los individuos que trabajan en proyectos por su cuenta, trabajar en equipo ayuda a los trabajadores a ser más rápidos y a tener más éxito en su trabajo. Colaborar también hace que el personal sea más responsable, lo que contribuye en gran medida a aumentar su nivel de motivación, especialmente cuando los equipos funcionan electrónicamente.
Se dice que la colaboración tiene lugar cuando dos individuos o un grupo de personas trabajan juntos mediante el intercambio de sus ideas y habilidades para lograr un objetivo común. Puede darse tanto en equipos tradicionales como virtuales. Con los avances tecnológicos, se ha hecho popular el uso de programas basados en la nube para intercambiar archivos y conectarse.
Lluvia de ideas: el trabajo en equipo anima a los miembros del equipo a reunirse soñando, haciendo una lluvia de ideas y ofreciendo diversos puntos de vista para aportar ideas en un foro compartido y trabajar para conseguir un objetivo común.