Como desinfectar verduras con cloro
⚫ Como desinfectar verduras con cloro
➡ Cómo lavar las verduras i सब्ज़ी कैसे धोयें i
Esta hoja informativa tiene por objeto proporcionar información sobre la sanidad de los productos frescos a los pequeños procesadores de alimentos. El blanqueador de cloro se utiliza en las plantas industriales de procesamiento de productos, pero no se recomienda su uso en el hogar o en la industria de servicios alimentarios.
Debido a la concentración de cloro activo y a los costes de envío, el precio de cada desinfectante difiere. Dado que el hipoclorito de sodio absorbe fácilmente el agua del aire, se vende en forma líquida, lo que aumenta su precio (7). Aunque es más caro, a menudo se prefiere el hipoclorito de sodio porque es más seguro y fácil de usar.
El agua clorada con una concentración de cloro activo de 75 a 200 partes por millón (ppm) se utiliza ampliamente (6). El volumen máximo de cloro activo que se puede utilizar según la legislación (Código de Reglamentos Federales, Título 21, Parte 178) es de 200 ppm (1). Los procedimientos que se indican a continuación explican las cantidades necesarias de fuentes de cloro para generar agua clorada de 200 ppm, dependiendo de la fuente de cloro utilizada.
Un dispositivo automatizado que necesita una estrecha vigilancia puede inyectar en el agua cloro gaseoso almacenado en recipientes de alta presión. El pH en la entrada debe controlarse estrechamente en todo momento, y si el pH cae por debajo de 6,5 debido al uso de gas cloro, debe cambiarse. Se prefiere el uso de cloro gaseoso en operaciones grandes con altos niveles de materia orgánica y residuos en el producto (Figura 1).
Advertencias: Otros desinfectantes que pueden utilizarse en los productos frescos son: El desinfectante de agua de lavado más utilizado es el hipoclorito de sodio/calcio, también conocido como Clorox. Para la higienización de productos frescos, se han registrado otros elementos como el gas de dióxido de cloro o la solución activada, el peróxido o dióxido de hidrógeno, el peróxido de hidrógeno más ácido peroxiacético o el ácido peroxiacético. Es frecuente leer la etiqueta de los desinfectantes para determinar la concentración y si es o no de grado alimentario. Puede encontrar más información sobre las diferentes formas de desinfectantes etiquetados por la Alianza para la Protección de los Productos Agrícolas en https://producesafetyalliance.cornell.edu/sites/producesafetyalliance.cornell.edu/files/shared/documents/PSA-Labeled-Sanitizers-for-Produce.xlsx. Consulte el Southeastern U.S. Vegetable Crop Handbook (https://pubs.ext.vt.edu/AREC/AREC-66/AREC-66.html) para obtener más detalles sobre estos desinfectantes y cómo utilizarlos para la sanitización de los productos. Parte de la financiación de esta publicación procede de la subvención PAR-16-137 de la Administración de Alimentos y Medicamentos. Los puntos de vista expresados en los materiales escritos o en las revistas, así como por los ponentes y moderadores, no siempre representan las políticas oficiales del Departamento de Salud y Servicios Humanos, y ninguna mención de nombres comerciales, actividades empresariales u organizaciones indica reconocimiento por parte del gobierno de los Estados Unidos.
✳ Desinfección con cloro
Los nutrientes se añaden a la dieta diaria mediante el consumo de frutas y verduras frescas. Las porciones saludables de frutas y verduras frescas tienen importantes beneficios para la salud, como la protección contra las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y el control del peso. Sin embargo, estas frutas y verduras también pueden contener gérmenes -principalmente bacterias como Salmonella, E. coli y otras- que pueden hacer que una persona enferme si las consume.
La mayoría de las bacterias están presentes en la tierra que rodea a las verduras. Por ello, es especialmente necesario lavarlas para eliminar la tierra. Las bacterias también pueden encontrarse en la tierra. Las bacterias, como la E.coli, pueden eliminarse de la superficie de las frutas y verduras lavándolas. Hasta el momento de la alimentación, las frutas y verduras deben lavarse con agua corriente y frotarse bajo el agua o en un recipiente con agua fresca. El lavado de las verduras elimina cualquier residuo de plaguicida que pueda haber quedado en ellas. Las frutas y verduras se pueden higienizar de diversas maneras.
En este sentido, todo el mundo entiende el valor de los desinfectantes, así como sus requisitos y ventajas. La principal explicación es la existencia de muchos virus bacterianos que pueden ser peligrosos para todos. La desinfección es el método para eliminar los microorganismos peligrosos y hacer que los hospitales sean más higiénicos.
🌹 Cómo desinfectar las verduras y frutas/limpiarlas
Con los últimos brotes de enfermedades alimentarias relacionadas con la fruta, los consumidores están más preocupados que nunca por la protección de los productos frescos. Es importante saber cómo evitar las enfermedades de origen alimentario derivadas de estos alimentos. La forma más sencilla de reducir las posibilidades de contraer una enfermedad de origen alimentario es lavar las frutas y verduras. En este post, veremos cómo lavar y tratar adecuadamente las frutas y verduras. Además, se examinará la eficacia de los limpiadores industriales de frutas y verduras.
Todos hemos aprendido que comer una amplia gama de frutas y verduras frescas es bueno para nosotros. Según los estudios, el consumo de muchos productos frescos reduce el riesgo de algunos cánceres y otras enfermedades. La gente en Estados Unidos está motivada para consumir más frutas y verduras como parte de su dieta habitual gracias a campañas como la iniciativa 5 A Day The Color Way de la Produce for Better Health Foundation. Esto es beneficioso para el bienestar del público en general. Por otro lado, las frutas y verduras crudas son objeto de alertas sanitarias. Los brotes de salmonela y E. coli se han atribuido a la alfalfa y otros brotes, según las noticias. Para eliminar los patógenos, las frutas y verduras suelen consumirse crudas. Por ello, pueden ser causa de enfermedades de origen alimentario.