Fin de semana rural, actividades divertidas que hacer en Monfragüe

Avistar aves, conocer la historia, realizar diversos deportes o disfrutar de rutas en 4×4 son algunas de las actividades que atraen a los viajeros a descubrir las sorpresas que esconde el Parque Nacional de Monfragüe.

Cada vez son más los viajeros que se apuntan a pasar tiempo en la naturaleza a través de escapadas rurales que les permiten pasar tiempo alejados de la gran ciudad, las aglomeraciones y entrar en contacto con su yo más personal.

Para muchos, salir, aunque sea un fin de semana y alejarse de las grandes ciudades para ir al campo y mezclarse con los árboles, flores y animales, es una manera de ayudar a su salud mental, relajarse y ocuparse en actividades que les permiten evadirse de los problemas cotidianos.

¿Qué es lo que atrae tanto a los viajeros para que el turismo rural esté de moda?

Actividades entretenidas para aprender sobre la naturaleza

Lo que más atrae a los viajeros del turismo rural, es poder disfrutar de muchos sitios con encanto, donde la naturaleza, el silencio y la tranquilidad son las características principales.

Poder recorrer pueblos y lugares casi escondidos de la civilización al encontrarse en medio de montañas y parajes increíbles llenos de misterio, curiosidades e historia, donde sus vecinos mantienen la hospitalidad y las buenas costumbres como parte de sus tradiciones arraigadas.

Estas zonas tan especiales ofrecen a los viajeros actividades muy divertidas con las que aprender sobre la naturaleza como el avistamiento de aves en Monfragüe, una manera interesante de descubrir aves tan interesantes como las cigüeñas negras, los buitres leonados o la majestuosa águila imperial.

Con ayuda de expertos guías se pueden recorrer diferentes zonas de este Parque Nacional donde, además de poder hacer fotos a estas maravillosas aves, se podrán disfrutar de unas vistas sorprendentes y mágicas.

La historia escondida en Monfragüe

Los amantes de la historia antigua van a encontrar en Monfragüe un auténtico tesoro histórico escondido entre los pequeños senderos de la Sierra de Santa Catalina.

Allí se podrán visitar pinturas rupestres de gran valor que permiten aprender sobre la vida de los primeros moradores de esta zona tan singular, en particular de la época neolítica y la Edad del Bronce.

Estas pinturas son un Bien de Interés Cultural, y tienen unos siete mil años de antigüedad, por lo que su valor histórico y cultura es incalculable.

Practicar deportes de agua

Monfragüe también es un enclave ideal para poder practicar diferentes tipos de deportes como hacer senderismo, ir en bicicleta o una actividad que encanta a muchas personas y que si se hace en verano nos permite mantenernos un poco más fresquitos, como es ir en Kayak.

Las travesías en piragua es una actividad muy divertida y diferentes que todos juntos, familia, amigos o la pareja, pueden realizar con total seguridad.

A los amantes de las actividades acuáticas no les faltará su ración de deporte de agua si se deciden a viajar hasta este Parque Nacional que esconde muchas sorpresas para todos.

Turismo de aventuras en 4×4

Otra de las actividades más demandadas por los turistas, es poder conocer esta reserva natural en 4×4.

Una ruta por el parque en el que los viajeros podrán disfrutar de un día lleno de aventuras disfrutando de los lugares más emblemáticos del Parque.

Vistas panorámicas increíbles, descubrir a los animales de la zona o subir al Castillo de Monfragüe son algunas de las cosas que se pueden hacer si te decides a disfrutar de una ruta por el Parque en 4×4.